Pablo lescano
Y Los Damas Gratis

HISTORIA
La banda fue creada por Pablo Lescano. Anteriormente Pablo había integrado la prestigiosa banda Amar Azul en calidad de tecladista. También fue el creador, el compositor y el alma del primer grupo de cumbia villera de Argentina Flor de Piedra, aunque no participó como músico en ella. Quien si lo hizo fue Romina, su hermana, que luego lo acompañó en Damas Gratis.
El estilo que empezó a asomar con Flor de Piedra alcanzó el máximo de profesionalismo con Damas Gratis.
Hizo explosión y se consolidó en un indiscutible éxito relegando decenas de imitaciones a rol secundario.
Damas Gratis, sin letras románticas, melodías melosas ni carilindos colocó nuevamente a nuestra música tropical en los más variados sectores sociales, logro alcanzado por muy pocos grupos en la historia de la movida tropical.
La música y el ritmo de Damas Gratis continuó avanzando hasta trascender los límites de la música tropical, así lo reflejan diversos artículos publicados en diarios líderes en sus respectivos países como ser: Clarín, La Nación, El País, Buenos Aires Herald y revistas de la envergadura de Noticias o Rolling Stone que también se ocuparon de este fenómeno que revolucionó la movida tropical y a la vez ubicó en los canales de televisión un rico debate alrededor de la cultura de las villas.
El 2006 encuentra a Damas Gratis otra ves en los grupos top de la cumbia. Despues de no tocar ni hacer ninguna aparicion durante un año el grupo vuelve con todo a Rescate Bailable de San Martin y lanza una nueva placa discografica llamada "Sin Remedio" con varios exitos y covers.
Sin duda Damas Gratis es un fenomeno de la cumbia por haber llegado a tan lejos en tan poco tiempo, cosa que otros grupos nunca supieron hacer.
DISCOGRAFIA


PARA LOS PIBES


VIVO
HASTA LAS MANOS


OPERACION DAMAS
GRATIS


100% NEGRO CUMBIERO


SIN REMEDIO


SOLOS PARA ENTENDIDOS

LA GOTA QUE REVALSO EL VASO
INTEGRANTES
Nombre : Pablo Sebastian Lescano
Ocupacion en la banda : Voz, Teclado y Animaciones
Nombre : Romina Lescano
Ocupacion en la banda : Voz, Coros
Nombre : Cesar Candia
Ocupacion en la banda : Bateria Electronica
Nombre : Edgar Gomez
Ocupacion en la banda : Guitarra
Nombre : Hugo Gomez
Ocupacion en la banda : Bajo
Nombre : Carlos Segovia
Ocupacion en la banda : Timbales
Nombre : Danny de la Cruz
Ocupacion en la banda : Trompetas
Nombre : Gabriel Alza (El yankee)
Ocupacion en la banda : Animacion
BIOGRAFIA DE PABLO LESCANO
Parece tarea imposible lograr que Pablo Lescano deje de sonreír. Motivos para la alegría no le faltan. A los 23 años, es una maquinita de facturar gracias a sus canciones. Además, le va muy bien con las chicas, que se matan por un beso suyo. Siempre viste equipos de gimnasia importados; tiene el pelo negro, enrulado y largo, y un brillo atorrante en los ojos. Aunque ya ganó lo suficiente como para comprarse una casa fuera de su vecindad de toda la vida, sigue viviendo en La Esperanza, un “barrio carenciado” de San Fernando. Allí comenzó su carrera musical: a los 11 sacaba melodías en un teclado robado; dos años después ya tocaba y componía en Capricho de Luna. La suerte comenzó a mostrársele favorable como parte de Amar Azul, grupo en el que escribió el hit “Yo tomo licor”. Pero estaba harto de ver grupos bailanteros formados por carilindos que hacían (hacen) playback sobre melosas letras de amor. El quería subirse al escenario con la misma ropa que usaba todos los días y cantarle con orgullo al cóctel de sexo, drogas y actividades non sanctas que veía en su barrio. Y lo logró, claro. Primero armó una banda llamada Flor de Piedra con gente que reclutó en el barrio, en lo posible con antecedentes policiales. En septiembre del ‘99 salió el primer álbum del grupo, La vanda más loca. A caballo del hit “Sos botón”, el disco superó holgadamente la certificación de platino. Cuando Lescano compuso las canciones del segundo CD, Más duros que nunca, ya tenía en mente su proyecto más personal, Damas Gratis. Para los pibes, el debut del grupo en el que lo secunda su hermana Romina, salió en octubre del 2000 y lleva vendidas más de 40 mil placas. Cada fin de semana es un maratón de shows: están en su momento y no quieren ni pueden parar. Lescano sigue sonriendo
Pablo Sebastian Lescano se crió en San Fernando, una localidad situada al norte del Gran Buenos Aires. De chico fue muy rebelde. Sólo gracias a las exigencias de Norma, su mamá, y a la ayuda de maestras particulares terminó sus estudios (primarios y secundarios). Luis, su padre trabajaba de repartidor de bebidas gaseosas. Tomó el ejemplo laburante de sus padres: “Nunca robé, mis viejos me educaron para que no lo hiciera. Tuve oportunidad de hacerlo, pero no me dio”.
De muy chico tuvo vocación por la música. Su carrera la inicio a los 12 años en una banda de la zona norte Sueño de amar. Luego actuó con su teclado en Capricho de Luna y más tarde, se participó en Amar Azul y fue en esta banda dónde compuso sus primeras canciones.
Mientras estaba en Amar Azul, Pablo notó que la cumbia que solía representar con letras claras los más variados aspectos de la vida común de las personas con ritmos alegres, había omitido enfocar algunos otros temas que el prejuicio y la hipocresía colectiva endilgan sólo a los sectores más marginales. Comenzó a escribir sobre las vivencias en las villas, sobre el enfrentamiento entre ladrones y policías, sobre las drogas y sobre las consecuencias de la marginación.
Así nació su primera creación. Pablo convoco a Daniel Lescano para ser el cantante de Flor de Piedra. El nuevo grupo tuvo una aceptación inmediata, revolucionando el género tropical. Inmediatamente surgieron numerosas bandas que intentaban subirse al éxito logrado por la creación de Pablo Lescano, copiando su estilo.
En febrero de 2000 sufre un accidente con su moto y se ve obligado a cambiar Amar Azul por una cama y los escenarios por el reposo. Sin embargo, la música lo acompañaba en su convalecencia y comienza a gestarse Damas Gratis. Seis meses más tarde Damas Gratis era una realidad. El éxito fue inmediato y arrollador. Indudablemente el público estaba esperando esta temática sin hipocresías en su música. El 2006 lo encuentro a pablo en el medio de mucho exito presentando su material "Sin Remedio" despues de 2 años casi sin sacar cd, "Sin Remedio" esta batiendo records de ventas.
Y Los Damas Gratis

HISTORIA
La banda fue creada por Pablo Lescano. Anteriormente Pablo había integrado la prestigiosa banda Amar Azul en calidad de tecladista. También fue el creador, el compositor y el alma del primer grupo de cumbia villera de Argentina Flor de Piedra, aunque no participó como músico en ella. Quien si lo hizo fue Romina, su hermana, que luego lo acompañó en Damas Gratis.
El estilo que empezó a asomar con Flor de Piedra alcanzó el máximo de profesionalismo con Damas Gratis.
Hizo explosión y se consolidó en un indiscutible éxito relegando decenas de imitaciones a rol secundario.
Damas Gratis, sin letras románticas, melodías melosas ni carilindos colocó nuevamente a nuestra música tropical en los más variados sectores sociales, logro alcanzado por muy pocos grupos en la historia de la movida tropical.
La música y el ritmo de Damas Gratis continuó avanzando hasta trascender los límites de la música tropical, así lo reflejan diversos artículos publicados en diarios líderes en sus respectivos países como ser: Clarín, La Nación, El País, Buenos Aires Herald y revistas de la envergadura de Noticias o Rolling Stone que también se ocuparon de este fenómeno que revolucionó la movida tropical y a la vez ubicó en los canales de televisión un rico debate alrededor de la cultura de las villas.
El 2006 encuentra a Damas Gratis otra ves en los grupos top de la cumbia. Despues de no tocar ni hacer ninguna aparicion durante un año el grupo vuelve con todo a Rescate Bailable de San Martin y lanza una nueva placa discografica llamada "Sin Remedio" con varios exitos y covers.
Sin duda Damas Gratis es un fenomeno de la cumbia por haber llegado a tan lejos en tan poco tiempo, cosa que otros grupos nunca supieron hacer.


PARA LOS PIBES


VIVO
HASTA LAS MANOS


OPERACION DAMAS
GRATIS


100% NEGRO CUMBIERO


SIN REMEDIO


SOLOS PARA ENTENDIDOS

LA GOTA QUE REVALSO EL VASO
INTEGRANTES
Nombre : Pablo Sebastian Lescano
Ocupacion en la banda : Voz, Teclado y Animaciones
Nombre : Romina Lescano
Ocupacion en la banda : Voz, Coros
Nombre : Cesar Candia
Ocupacion en la banda : Bateria Electronica
Nombre : Edgar Gomez
Ocupacion en la banda : Guitarra
Nombre : Hugo Gomez
Ocupacion en la banda : Bajo
Nombre : Carlos Segovia
Ocupacion en la banda : Timbales
Nombre : Danny de la Cruz
Ocupacion en la banda : Trompetas
Nombre : Gabriel Alza (El yankee)
Ocupacion en la banda : Animacion
BIOGRAFIA DE PABLO LESCANO
Parece tarea imposible lograr que Pablo Lescano deje de sonreír. Motivos para la alegría no le faltan. A los 23 años, es una maquinita de facturar gracias a sus canciones. Además, le va muy bien con las chicas, que se matan por un beso suyo. Siempre viste equipos de gimnasia importados; tiene el pelo negro, enrulado y largo, y un brillo atorrante en los ojos. Aunque ya ganó lo suficiente como para comprarse una casa fuera de su vecindad de toda la vida, sigue viviendo en La Esperanza, un “barrio carenciado” de San Fernando. Allí comenzó su carrera musical: a los 11 sacaba melodías en un teclado robado; dos años después ya tocaba y componía en Capricho de Luna. La suerte comenzó a mostrársele favorable como parte de Amar Azul, grupo en el que escribió el hit “Yo tomo licor”. Pero estaba harto de ver grupos bailanteros formados por carilindos que hacían (hacen) playback sobre melosas letras de amor. El quería subirse al escenario con la misma ropa que usaba todos los días y cantarle con orgullo al cóctel de sexo, drogas y actividades non sanctas que veía en su barrio. Y lo logró, claro. Primero armó una banda llamada Flor de Piedra con gente que reclutó en el barrio, en lo posible con antecedentes policiales. En septiembre del ‘99 salió el primer álbum del grupo, La vanda más loca. A caballo del hit “Sos botón”, el disco superó holgadamente la certificación de platino. Cuando Lescano compuso las canciones del segundo CD, Más duros que nunca, ya tenía en mente su proyecto más personal, Damas Gratis. Para los pibes, el debut del grupo en el que lo secunda su hermana Romina, salió en octubre del 2000 y lleva vendidas más de 40 mil placas. Cada fin de semana es un maratón de shows: están en su momento y no quieren ni pueden parar. Lescano sigue sonriendo
Pablo Sebastian Lescano se crió en San Fernando, una localidad situada al norte del Gran Buenos Aires. De chico fue muy rebelde. Sólo gracias a las exigencias de Norma, su mamá, y a la ayuda de maestras particulares terminó sus estudios (primarios y secundarios). Luis, su padre trabajaba de repartidor de bebidas gaseosas. Tomó el ejemplo laburante de sus padres: “Nunca robé, mis viejos me educaron para que no lo hiciera. Tuve oportunidad de hacerlo, pero no me dio”.
De muy chico tuvo vocación por la música. Su carrera la inicio a los 12 años en una banda de la zona norte Sueño de amar. Luego actuó con su teclado en Capricho de Luna y más tarde, se participó en Amar Azul y fue en esta banda dónde compuso sus primeras canciones.
Mientras estaba en Amar Azul, Pablo notó que la cumbia que solía representar con letras claras los más variados aspectos de la vida común de las personas con ritmos alegres, había omitido enfocar algunos otros temas que el prejuicio y la hipocresía colectiva endilgan sólo a los sectores más marginales. Comenzó a escribir sobre las vivencias en las villas, sobre el enfrentamiento entre ladrones y policías, sobre las drogas y sobre las consecuencias de la marginación.
Así nació su primera creación. Pablo convoco a Daniel Lescano para ser el cantante de Flor de Piedra. El nuevo grupo tuvo una aceptación inmediata, revolucionando el género tropical. Inmediatamente surgieron numerosas bandas que intentaban subirse al éxito logrado por la creación de Pablo Lescano, copiando su estilo.
En febrero de 2000 sufre un accidente con su moto y se ve obligado a cambiar Amar Azul por una cama y los escenarios por el reposo. Sin embargo, la música lo acompañaba en su convalecencia y comienza a gestarse Damas Gratis. Seis meses más tarde Damas Gratis era una realidad. El éxito fue inmediato y arrollador. Indudablemente el público estaba esperando esta temática sin hipocresías en su música. El 2006 lo encuentro a pablo en el medio de mucho exito presentando su material "Sin Remedio" despues de 2 años casi sin sacar cd, "Sin Remedio" esta batiendo records de ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario